La publicidad se transforma al ritmo que evoluciona la sociedad, adaptándose a sus intereses y necesidades; por este motivo se ha visto cierto cambio en las estrategias de marketing creando un mensaje cada vez más inclusivo asegurando representar la diversidad en la población a la que se dirige. Aún así consideramos que hay un largo camino para abordar un tema tan amplio e importante como es la publicidad realmente inclusiva y diversa. 

La publicidad inclusiva, es cada vez más necesaria y encontramos que empresas como Google, Disney, Nike, Dove, etc. integran a sus estrategias de marketing un enfoque inclusivo; esto les permite llegar a más consumidores ya que hay una representación más diversa y realista de las personas. También, se considera que se genera un vínculo con el consumidor al establecer una línea de valores que representa la marca. En definitiva, la publicidad inclusiva humaniza la marca y esto dota a las empresas con la oportunidad de ser agentes de cambio, luchando contra los estereotipos que históricamente han sido los protagonistas de muchos anuncios publicitarios. 

Consideramos importante destacar el trabajo que hacen empresas como Google, que realizan estudios para comprender las diferentes variables de diversidad en el territorio en el que trabajan para comunicarse desde y hacia la mayor diversidad posible. A partir de estos estudios, Google plantea unos tips importantes para seguir caminando hacia la inclusión y diversidad publicitaria y a su vez empresarial que consideramos importante compartir. En primer lugar, proponen tener un equipo diverso para crear cualquier estrategia que quiera implementar la empresa, siendo ésta la única manera de asegurar la representación más adecuada de la diversidad. En segundo lugar, indican la importancia de la continuidad y constancia en el mensaje creado, es decir que se ha de plantear un discurso y ser consecuente con ello no solo compartiendo un anuncio con los consumidores sino haciendo que esta imagen sea la propia del funcionamiento de la empresa. Finalmente, hacen referencia al proceso creativo, considerando necesario poner foco en los estereotipos buscando maneras de retarlos y a su vez encontrar la manera de plasmar diversas experiencias vividas desde diferentes perspectivas. 

Está claro que ser una empresa inclusiva que promueva una publicidad inclusiva es una maratón en la que siempre se tendrá que medir, revisar, aprender y repetir hasta conseguir la fórmula que permita sacarle todo el valor que puede ofrecer la diversidad e inclusión a la empresa.

Pin It on Pinterest

Share This