Hablamos con Edurne García Pérez, una de las propietarias de la empresa MIL SABORES. Esta empresa Vallisoletana se acaba de adherir a nuestra RED+D y es el ejemplo de que en las PYMES también se puede llevar a cabo la gestión de la diversidad de manera exitosa
Pregunta: Cuéntenos a cerca de Mil Sabores. ¿A qué se dedican?, ¿cómo surgió la idea de este negocio?, ¿ cómo habéis evolucionado?
Respuesta: Mil Sabores es una empresa familiar, creada en Laguna de Duero Valladolid, hace más de 11 años, especializada en comidas y catering. Nuestros clientes son tanto particulares como empresas e instituciones públicas y privadas. Durante estos once años hemos colaborado con multitud de eventos desarrollados en Laguna de Duero, Valladolid y provincial, Palencia, León, Salamanca, etc.
Mil Sabores cuenta con un equipo profesional cualificado, de cuatro personas, tres mujeres y un hombre que trabajan codo con codo para conseguir los objetivos diarios de dar un servicio de calidad y a un precio asequible para nuestros clientes. En estos once años nos hemos convertido en una referencia innovadora en el servicio de catering para inauguraciones, presentaciones, lunch, aperitivos, comidas de empresa, celebraciones sociales, etc.
Para poder dar a conocer nuestros servicios hacemos un trabajo diario en las redes sociales, utilizando sobre todo las herramientas de Facebook e Instagram donde contamos con más de 3.800 seguidores. Colaboramos en el patrocinio de multitud de actividades que desarrollan las diferentes asociaciones y ongs de la localidad.
Nuestra principal meta es que el evento sea todo un éxito y que nuestros clientes queden plenamente satisfechos con la realización de nuestros servicios, para ello utilizamos productos de calidad y cuidamos la elaboración y presentación con el máximo mimo.
Para nuestras preparaciones estamos contando con productos que vienen directamente del comercio de proximidad y de los agricultores locales, para nosotros es muy importante dar prioridad a los productos de nuestra localidad. Nuestra filosofía se basa en el trabajo bien hecho, por ello la profesionalidad, seriedad, dedicación y esfuerzo se hace notar en cada uno de los servicios que ofrecemos, desde la comida para llevar desde nuestro local hasta el servicio de catering que realizamos en el lugar del evento a desarrollar.
Este último año para nosotros ha sido muy importante, apostamos por mejorar nuestras instalaciones y ahora estamos mejorando la comunicación desarrollando página web y cuidando mucho más la estética y contenidos de nuestras redes sociales, para poder mejorar nuestro servicio ante las nuevas circunstancias a la que nos ha obligado la pandemia. Nuestra empresa se moderniza, pero la comida y el cariño es el de siempre.
Pregunta: Sabemos que lleváis la diversidad en el ADN de vuestra empresa, ¿qué significa para vosotros la palabra diversidad?
Respuesta: Mil Sabores es diversidad en sí. . La diversidad nos ayuda a tener una visión más amplia de todo lo que sucede a nuestro alrededor. Poder ofrecer, a nivel culinario y personal, muchas más opciones en nuestra cocina y no desperdiciar el talento de nuestra gente.
Pregunta: ¿Qué consideran que aporta la diversidad a Mil Sabores?
Respuesta: El equipo que forma Mil Sabores aporta diferentes puntos de vista y opiniones que cuentan a la hora de desarrollar el trabajo. Contamos con diferentes opiniones, valores y habilidades que nos ayudan a mejorar día a día y esto no sería posible si nuestros trabajadores no fueran diversos en edades, en sexo , en procedencia. No catalogamos a nuestros trabajadores por sus circunstancias personales, sino por lo que nos aportan como profesionales..
Pregunta: ¿Qué le dirían a otras PYMES para que se animen a introducir la diversidad en sus plantillas ?
Respuesta: Yo sólo les diría que a la hora de elegir a la gente con la que trabajar no nos fijemos tanto en edades, sexo, cuál es su lugar de origen…. Que nos fijemos en que nos puede dar de valor esa persona a nuestro equipo, que nos puede enseñar como persona y donde nos va a poder ayudar más con sus conocimientos, habilidades y bagaje personal y cultural. Al final, todos somos personas que contamos. Para que una empresa sea competitiva es muy importante su heterogeneidad porque a mayor diversidad, mayores puntos de vista y mayores capacidades, también en las PYMES. La diversidad no es una moda, es un valor más para tu empresa pero también para tu vida personal