El Índice D&I está avalado por expertos en diversidad y capital humano del ámbito empresarial, académico y de la sociedad civil, que garantizan la transferencia de conocimiento, el rigor y la objetividad
Red Acoge, en el marco del programa Sensibiliza -financiado por el Fondo Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones-, ha apostado por la renovación del Consejo Asesor de su Índice de la Diversidad y la Inclusión con el objetivo de continuar garantizando la transferencia de conocimiento, el rigor y la objetividad de esta herramienta como instrumento de análisis para medir el progreso en la creación de entornos laborales diversos e inclusivos.
La renovación de este Consejo, que estará compuesto por personas de entidades de diferentes ámbitos, tanto de actividad como territoriales, expertas en las diferentes expresiones de la diversidad, pone de manifiesto el compromiso de la organización con la promoción y la defensa de la igualdad de oportunidades en el acceso, mantenimiento y desarrollo del empleo, así como con el diseño, aplicación y perfeccionamiento de mecanismos y herramientas que faciliten la gestión de la diversidad como principio estratégico en las empresas.
Para su selección, las personas que integran el comité seleccionador han tenido en cuenta criterios objetivos como la trayectoria profesional, el sector de la entidad a la que representa y su capacidad de ser agente clave a nivel territorial y sectorial con competencias para generar innovación.
Por este motivo, todas las candidaturas han sido valoradas en función de estos criterios y de acuerdo con las necesidades de composición del Consejo, quedando finalmente integrado por: Azucena Macia, de English World Center, en representación de una PYME; Montse Alsina, de la Asociación de Mujeres Empresarias de Castila y León (ADEME), como organización empresarial; Margarita Sánchez, de la Asociación de personas con discapacidad de la Ribera (AMIMET), como representante de las personas con discapacidad; Susana Moreno, de Ilunion, como representante de una empresa de la Red+D; Delfín Ortega, Vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte de la Universidad de Burgos, en representación del mundo académico; Roberto Solone Boccardi, fundador de la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión (REDI), en representación de la variable de orientación sexual; Ángeles Alcázar, de Generacciona, como presentante de la variable generación; y María del Carmen Jiménez, Concejala delegada especial de Convivencia y Mediación Comunitaria del Ayuntamiento de Valladolid, como representante de la administración . El personal técnico de Red Acoge representará la variable cultural, y realizará labores de coordinación de este Consejo.
Misión del consejo
La principal función del grupo de expertas y expertos será́ orientar el contenido del Informe del Índice para adaptarlo a las nuevas realidades de la diversidad en España.
Para ello, se llevarán a cabo dos reuniones. La primera reunión tendrá́ como objetivo preparar el lanzamiento del Índice, validando el cuestionario de recogida de datos que se pone a disposición de las empresas y organizaciones interesadas en participar. La segunda, una vez recogidos los datos, el Consejo se reunirá́ para valorar y dialogar sobre las respuestas recibidas con el objetivo de perfilar los puntos fundamentales sobre los que versará el informe.