RED+D es un espacio de encuentro que permite a las empresas e instituciones inclusivas compartir ideas, experiencias e iniciativas en relación con la gestión de la diversidad, en el que la cultura ejerza como eje vertebrador de las distintas manifestaciones de la diversidad.
Durante este año uno de nuestros objetivos ha sido trabajar en dinamizar esta Red, para que todos los miembros se sientan parte y puedan compartir con otras entidades, conocimiento sobre buenas prácticas, así como sus dificultades y éxitos.
Una de las herramientas utilizadas han sido las mesas de experiencias, la apuesta ha sido realizarlas por sectores de actividad con intereses afines para que se pueda compartir de manera más concreta el trabajo que se realiza.
Han sido tres las mesas sectoriales organizadas por RED ACOGE durante el año 2022:
El sector del abastecimiento del agua, esta mesa tuvo lugar en junio donde las ocho empresas participantes expusieron sus buenas prácticas, seguido de la presentación de los resultados obtenidos en el VI Índice de Diversidad, validando la herramienta para la creación de entornos laborales respetuosos e inclusivos con la diversidad.
El sector de la educación, concretamente en el ámbito de las Universidades. En el último trimestre organizamos la mesa de experiencias “Universidad, diversidad e inclusión: el papel de la universidad en la transformación social”. Durante la exposición se visibilizaron las diferentes acciones y propuestas que las Universidades españolas están llevando a cabo a favor de la inclusión en el ámbito académico, compartiendo retos; como la formación del profesorado en materia de diversidad, la creación de un reglamento para mantener en el tiempo las acciones que favorezcan la inclusión, decididos a hacer una verdadera trasferencia de conocimientos y que esta sea un instrumento para hacer efectivo el papel transformador de la Universidad en la sociedad.
El cuarto sector, también tuvo su mesa de experiencias en donde participaron empresas de economía social, centros especiales de empleo, empresas de inserción social, es decir empresas comprometidas que entienden que la obtención de rentabilidad está ligada a su compromiso con la sociedad.
El encuentro analizamos los avances y dificultades en gestión de la diversidad y se plantearon la creación de alianzas defendiendo que otra forma de hacer empresa es posible.
Estas mesas son espacios de diálogo en las que, a través del aprendizaje mutuo y colaborativo, se establecen acciones que mejoran la competitividad de las organizaciones y la apuesta por el talento diverso Con el intercambio de conocimiento pretendemos establecer redes y dotar de herramientas que ayuden al desarrollo de las organizaciones