Un nuevo 8 de marzo vuelve a poner sobre la mesa las reivindicaciones feministas para lograr una igualdad plena entre hombres y mujeres. Para alcanzar esta meta los planes de igualdad para las empresas constituyen un logro para tratar de acabar con las grandes brechas por razón de género que se siguen dando en los entornos laborales (salariales, por categorías, de responsabilidad, en conciliación…). Es por ello, que más allá de la obligación legal de aplicarlos, los planes de igualdad constituyen una valiosa herramienta para alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y eliminar cualquier discriminación por razón de sexo.
Si tienes interés en conocer de forma rápida y sencilla la situación de la igualdad en un área determinada, comprobar su evolución o identificar necesidades que podrán orientar el diseño de medidas de igualdad en tu empresa o entorno laboral puedes usar estos cuestionarios:
- ¿Cómo mido la situación de igualdad en mi empresa?
- ¿Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa?
- ¿Los procedimientos y mecanismos de mi empresa transmiten igualdad?
- ¿Cómo detecto estereotipos de género, en la plantilla y personal directivo de mi entidad?
- Herramienta de autodiagnóstico de brecha salarial de género.
Si quieres profundizar más en la igualdad de oportunidades, Red Acoge pone a tu disposición la herramienta del Índice de Diversidad un instrumento único para conocer tus lograos en la gestión de las cinco expresiones (género, edad, discapacidad, origen y orientación sexual) intercambiar conocimiento y poner en la valor tu experiencia y buenas prácticas.
Mas informaciones en ¿Qué es el Índice D&I? | VII Índice de Diversidad (indicediversidad.org)