Durante este año, queremos que vayáis conociendo un poco más a los miembros del Consejo Asesor del Índice de Diversidad y a las organizaciones que representan.
Hoy os presentamos a Azucena Maciá Lido, Coordinadora y agente de igualdad en English Word Center, una PYME especializada en la enseñanza del inglés, con un método integral de enseñanza propio en Elche (Alicante) y miembro de la Red+D desde hacer varios años.
Azucena fue seleccionada el pasado mes de junio como agente de igualdad en representación de las Pymes para junto al resto de expertas y expertos orientar el contenido del informe del Índice y adaptarlo a las nuevas realidades de la diversidad en el tejido empresarial y en especial de las pequeñas y medianas empresas.
Le hemos preguntado sobre su experiencia en English World Center y su nuevo compromiso como miembro del Consejo Asesor del Índice de Diversidad e Inclusión.
¿Cómo comenzasteis a trabajar en Gestión de la Diversidad en la empresa?
En English World Center la diversidad siempre ha primado a la hora de contratar personas. Al dedicarnos a la formación y ser especialistas en la impartición de idiomas, hemos acogido docentes de todas partes del mundo desde nuestros inicios en 2003. Esto ha hecho que, por suerte, nos hayamos visto forzados desde el principio a trabajar con personas de distintas nacionalidades, que tienen raíces culturales muy distintas. Hace unos años, además, empezamos a interesarnos en el apoyo a causas sociales y a colectivos vulnerables y empezamos a tener en cuenta otras variables de diversidad a la hora de ampliar el equipo. No nos gusta poner etiquetas a la gente, sino valorarles por su talento, su capacidad, sus habilidades, su experiencia… Hemos probado que cambiando la política de contratación, y dando la vuelta a la tortilla, factores que hace unos años podían jugar en contra de una persona a la hora de contratarle, a día de hoy pueden ser incluso ventajas. Nos han llamado locos por contratar a una embarazada en su séptimo mes de embarazo, por ejemplo.
¿Qué apoyos habéis encontrado a la hora de implantar políticas o acciones de gestión de la diversidad?
Nuestro mayor apoyo ha sido el que nos tiende la Red Acoge, en especial Elche Acoge, a la hora de asesorarnos sobre la contratación de personas migrantes y la gestión del talento. También el que nos ha proporcionado Cocemfe o Cepaim para la contratación de PCD o las técnicas del Ayuntamiento de Elche y de la casa de la Dona para la contratación de mujeres o asesoramiento especial sobre igualdad de género y VVG.
Desde 2022 formáis parte del Consejo Asesor del Índice Diversidad e Inclusión de Red Acoge ¿Qué os supuesto este mayor compromiso con la diversidad?, ¿Qué beneficios identificáis al comprometeros?
Nos ayuda a poner nombre a muchas acciones que la empresa lleva a cabo y transmitir al público en general y a la plantilla de la empresa, valores que creemos muy importantes. Es una forma de apoyar a los colectivos minoritarios, de visibilizar, de mostrar que cualquier empresa por pequeña que sea, puede aportar su granito de arena, y sobre todo, nos ayuda a medir resultados y a mejorar cada día nuestras políticas en gestión de la diversidad. Impulsa la innovación y genera eficacia.
¿Qué mensaje transmitirías a las empresas que quieren empezar a implementar políticas de gestión de la diversidad?
Les diríamos que se lancen, que no tengan miedo a comprometerse y a escuchar a los/las expertos/as en la materia, que es algo bastante fácil de llevar a cabo y que puede repercutir muy positivamente en su empresa, a nivel de plantilla, de imagen, de cuenta de resultados y que además, aporta a la sociedad.
Qué buenas prácticas habéis implementado en material de Gestión de la Diversidad?
Hemos fomentado medidas de conciliación, de fomento de la diversidad en la contratación (incluso lanzando ofertas de trabajo para colectivos concretos), de igualdad entre mujeres y hombres, buenas prácticas en la gestión de la diversidad en la plantilla, lenguaje e imágenes inclusivas, hacemos mucho networking para tratar la diversidad siempre que nos surge la oportunidad y sobre todo intentamos hacer formación sobre el tema.