Durante este año, 20 empresas se han sumado a la Red+D, que ya cuenta con 121 miembros. Hemos podido compartir con algunas de ellas sus buenas prácticas en 3 mesas sectoriales sobre abastecimiento de agua, el mundo universitario y el cuarto sector.
Pero donde más cambios se han producido este año es en el Índice de Diversidad. En junio renovamos el Consejo Asesor del Índice renovando sus miembros e incorporando a nuevas personas y sectores como la administración y una representante de las PYMES. Hemos trabajado para mejorar la recogida de datos para el Informe del Índice con grandes novedades que suponen un gran avance para las empresas participantes como son recibir su puntuación una vez cumplimentada la encuesta o la posibilidad de que la encuesta sea cumplimentada por varios miembros del equipo entre otras.
Se han consolidado las actividades de mentoring y speed netoworking lo que nos permite interactuar con las empresas de forma más práctica y generar nuevas alianzas para reforzar su compromiso con la diversidad y ayudarles en la dificultad de conseguir plantillas más diversas.
Este año hemos ofrecido en vez de uno, dos ediciones del curso on line “Gestión de la diversidad: retos y oportunidades” con la participación de casi 50 personas de distintas empresas en su mayoría de la Red+d. Hemos realizado dos webinars, donde han participado más de 55 personas sobre “Pautas para la elaboración de planes de gestión de la diversidad” y sobre las “Nuevas posibilidades de contratación para las personas migrantes con la reforma del Reloex”. Además de continuar acompañado a las empresas en su formación habiendo realizado más de 15 formaciones en formato presencial y online.
Por todo ello, queremos agradecer a las organizaciones que nos han acompañado durante este 2022 su compromiso con la mejora de la gestión de la diversidad en sus entornos laborales.